Ciberseguridad en aulas conectadas: 

Protección de IoT en Centros Educativos

Características principales del proyecto

Este proyecto nace con el objetivo de fortalecer la seguridad digital en entornos educativos mediante la implementación de soluciones de ciberseguridad aplicadas a dispositivos IoT. A continuación, se detallan sus principales características:

  • Colaboraciones intercentros a nivel nacional
  • Enfoque práctico y orientado a la acción
  • Producción de materiales didácticos y retos formativos
  • Difusión abierta y accesible
  • Relevancia social y tecnológica
  • Fomento de la innovación educativa

Retos propuestos

A estos retos podrá acceder cualquier persona que esté registrada y aprobada en la web, o sea, que serán públicos, pero las soluciones que también las vamos a subir tan sólo podrán ser accesibles a  aquellos que sean profesores y nos pidan permiso, previa justificación que son profesores y que les daremos nosotros acceso a una zona/área privada después de dicha comprobación.

ciberseguridad

Incidentes de ciberseguridad.

Bastionado de redes y sistemas

Puesta en producción segura

Análisis forense informático

Hacking ético

 Ciberseguridad en aulas conectadas: protección de iot en centros educativos

Este proyecto pretende dar soluciones seguras a las futuras instalaciones de IoT en los centros educativos de todo el territorio nacional en caso que se quiera realizar una instalación de cualquier dispositivo que ayude en el día a día a mejorar el entorno educativo de docentes y alumnos.

Objetivos

En conjunto, los resultados obtenidos no solo evidencian el cumplimiento de los objetivos, sino que también reflejan un impacto positivo en la formación integral de los alumnos, preparándolos para afrontar los retos de la ciberseguridad en un mundo cada vez más conectado.

Los alumnos han demostrado un alto nivel de implicación y han adquirido conocimientos sólidos en ciberseguridad aplicada a dispositivos IoT. La experiencia ha sido enriquecedora tanto a nivel técnico como formativo. permitiendo a los participantes desarrollar competencias clave para su futuro profesional en un entorno tecnológico en constante evolución.

Este proyecto no solo ha fortalecido la seguridad digital de los centros participantes, sino que también ha generado un efecto multiplicador en la comunidad educativa y ha sentado las bases para futuras iniciativas de ciberseguridad educativa a nivel nacional.

CIPFP Mislata

Centre Integrat Públic de Formació Professional MISLATA

Calle Dolores Ibarruri, 32,

Mislata,  CP 46920,  Valencia

(+34) 961 205 925